Cuidar los taludes también es cuidar a las personas
Estos equipos, instalados por la Superintendencia de Geotecnia e Hidrogeología, pueden escanear amplias zonas en menos de dos minutos y entregar múltiples datos en tiempo real, mejorando significativamente nuestra capacidad de anticiparnos a cualquier movimiento anormal en cerros o botaderos.
“Gracias a esta tecnología, podemos identificar riesgos con mayor anticipación y actuar inmediatamente, garantizando la protección de nuestro equipo humano y la continuidad de las operaciones”, destaca Fabián Toro, Superintendente de Geotecnia e Hidrogeología.
El nuevo radar de apertura, denominado SSR-FX, reemplazará al radar de parábola que está instalado en cuatro equipos móviles y uno estacionario, que son manejados por especialistas tanto desde terreno como de manera remota. Según Juan Pablo Pizarro, Ingeniero Geotécnico e Instrumentación y líder del proyecto, "contamos ahora con tecnología de primer nivel, que opera 24/7 y entrega información esencial para tomar decisiones oportunas y seguras".
Un sistema integral de seguridad
Esta iniciativa responde a los lineamientos corporativos establecidos en el FRM 9 para la gestión de riesgos geotécnicos y complementa otros sistemas existentes, como monitoreo satelital, sensores, geófonos y piezómetros distribuidos estratégicamente en la operación.
"Aunque los taludes pueden parecer simples laderas, están compuestos por diversos tipos de roca, aguas subterráneas y presiones que varían con la actividad minera. Por eso es clave mantener un monitoreo constante", explica Toro.
La seguridad empieza contigo
Aunque la tecnología es una aliada fundamental, nada reemplaza la importancia de la observación y el autocuidado. Si detectas grietas, desplazamientos de terreno o situaciones inseguras, informa inmediatamente a tu supervisor o la Superintendencia de Seguridad y Riesgos Naturales.
"Cada uno de nosotros cumple un rol vital en la seguridad de Caserones. Trabajando juntos hacemos de nuestro entorno un lugar seguro", subraya Francisco Lillo, Superintendente de Seguridad y Riesgos Naturales.
Comentarios
Publicar un comentario